Visita a la Villa romana de los Mondragones

webmaster   |   Categorías :   Departamento de Latín y Griego, IZV   |   11 noviembre, 2021   |     967

El martes día 9, los alumnos de Humanidades de 1º y 2º Bachillerato pudimos visitar in situ los restos arqueológicos de la villa romana de los Mondragones. Es la primera salida del centro que realizamos desde 2019, lo cual hacía esta actividad complementaria aún más placentera, si cabe.

Antes de salir del centro, nos habíamos documentado bien sobre el yacimiento que íbamos a visitar: cuándo empezaron las excavaciones, cuántas campañas se han efectuado hasta ahora, qué diferentes interpretaciones se han dado a los restos encontrados, quiénes eran los Valerii Vegeti, qué es una insula olearia, etc.

Una vez en el yacimiento, de la mano del arqueólogo jefe Ángel Rodríguez, paseamos por una vía romana, en la que aún se pueden apreciar las huellas de las ruedas de los carros que la cruzaron durante decenas de años; nos adentramos en las termas y contemplamos el molino de aceite monumental que justifica que se considere a todo el complejo arquitectónico como una insula olearia.

Otras curiosidades fueron los restos de una basílica paleocristiana del s. VI d.C y una tumba íbera: ¡no puede haber más siglos de historia en menos metros cuadrados!

La visita que duró alrededor de 1,15h fue completada con algunos otros monumentos granadinos desconocidos para nosotros: el palacio de Pérez de Herrasti (donde pudimos hacernos a la idea de lo que serían las fauces, el atrium, el tablinum y el peristylum de una domus romana), el Real conservatorio de Música y el Hospital Real.

Agradecemos a D. Ángel Rodríguez su amabilidad y dedicación durante esa hora larga, y a la dirección del centro el habernos permitido salir, pues a partir de hoy somos más conscientes de nuestro Patrimonio y lo valoramos mucho más.

Y animamos a todos los granadinos a que visiten estas maravillas que tenemos a la vuelta de la esquina.