Adultos ESA, Bachillerato y Ciclos para adultos
Encuentra un trabajo que ames y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida
Más infoLawrence M. Krauss
La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es una etapa educativa obligatoria y gratuita que completa la educación básica. Consta de cuatro cursos académicos que se realizan ordinariamente entre los 12 y los 16 años de edad. La ESO tiene como finalidad:
Las diferencias individuales a la hora de aprender son una cualidad inherente al ser humano, pero a estas diferencias de partida, vienen a sumase otras, que la educación tiene la responsabilidad de compensar; esta es una de las principales líneas de trabajo del IES Zaidín-Vergeles.
Una vez obtenido el título de Graduado en ESO los alumnos podrán continuar sus estudios en el Bachillerato o en los Ciclos Formativos de Grado Medio.
Adaptaciones curriculares grupales en 1er. Ciclo de la ESO para mejorar la atención a la diversidad del alumnado
Incluyendo PASEN (servicio de la Consejería de Educación para la comunicación entre los padres y el Centro )
Para fomentar la interacción de la comunidad educativa y las ganas de aprender.
Resolución de conflictos en el aula mediante la reflexión y el compromiso.
El currículo del Bachillerato en Andalucía toma como eje estratégico y vertebrador del proceso de enseñanza y aprendizaje el desarrollo de las capacidades del alumnado y la integración de las competencias clave en dicho proceso y en las prácticas docentes.
El Bachillerato tiene como finalidades proporcionar a los alumnos y a las alumnas madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desempeñar las funciones sociales con responsabilidad y competencia. Asimismo, les capacitará para acceder a los Estudios Universitarios y a la Formación Profesional de Grado Superior.
El aprendizaje basado en competencias, entendidas como una combinación de conocimientos, capacidades, destrezas y actitudes adecuadas al contexto, favorece la autonomía y la implicación del alumnado en su propio aprendizaje y con ello, su motivación por aprender.
En el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre el Ministerio de Educación establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, indicando las capacidades que deben alcanzar los alumnos y alumnas durante esta etapa de su educación.
En la Orden de 14 de julio de 2016 la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía dispone la concreción de los elementos que integran el currículo del Bachillerato en Andalucía. En esta regulación se toma, como eje estratégico y vertebrador del proceso de enseñanza y aprendizaje, el desarrollo de las capacidades del alumnado y la integración de las competencias clave.
Orientado a proseguir con los estudios universitarios del área Ciencias y Ciencias de la Salud, Ingenierías o Ciclos Formativos de Grado Superior.
Primer Curso | Horas | |
---|---|---|
Leguna Castellana y Literatura | 3 | |
Inglés / Francés | 3 | |
Educación Física | 2 | |
Filosofía | 3 | |
Segundo Idioma (Francés / Inglés) | 2 | |
Religión Católica / Eduación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos | 1 | |
Itinerario 1 | Itinerario 2 | |
Matemáticas | Matemáticas | 4 |
Física y Química | Física y Química | 4 |
Biología y Geología | Dibujo Técnico | 4 |
Optativas | ||
Anatomía Aplicada + Ampliación | 4 | |
Tecnología Industrial + Ampliación | ||
Tecnologías de la Información y la Comunicación + Ampliación |
Segundo Curso | Horas | |
---|---|---|
Leguna Castellana y Literatura | 3 | |
Inglés / Francés | 3 | |
Historia de España | 2 | |
Historia de la Filosofía | 3 | |
Religión Católica / Eduación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos | 1 | |
Itinerario 1 | Itinerario 2 | |
Matemáticas | Matemáticas | 4 |
Química | Dibujo Técnico | 4 |
Biología / Física | Física | 4 |
Optativa 1 | ||
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente | 4 | |
Tecnología Industrial | ||
Francés (Segundo Idioma) | ||
Tecnologías de la Información y la Comunicación | ||
Optativa 2 | ||
Psicología | 2 | |
Francés (Segundo Idioma) | ||
Estadística | ||
Educación Física |
Orientado a proseguir con los estudios universitarios de las áreas Ciencias Sociales y Jurídicas, Artes y Humanidades o Ciclos Formativos de Grado Superior.
Primer Curso | Horas | |
---|---|---|
Leguna Castellana y Literatura | 3 | |
Inglés / Francés | 3 | |
Educación Física | 2 | |
Filosofía | 3 | |
Segundo Idioma (Francés / Inglés) | 2 | |
Religión Católica / Eduación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos | 1 | |
Itinerario 1 | Itinerario 2 | |
Matemáticas Aplicadas a las CC.SS. | Latín | 4 |
Historia del Mundo Contemporáneo | Historia del Mundo Contemporáneo | 4 |
Economía | Griego / Literatura Universal | 4 |
Optativas | ||
Cultura emprendedora y empresarial + Ampliación | 4 | |
Patrimonio cultural y artístico de Andalucía + Ampliación | ||
Tecnologías de la Información y la Comunicación + Ampliación |
Segundo Curso | Horas | |
---|---|---|
Leguna Castellana y Literatura | 3 | |
Inglés / Francés | 3 | |
Historia de España | 2 | |
Historia de la Filosofía | 3 | |
Religión Católica / Eduación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos | 1 | |
Itinerario 1 | Itinerario 2 | |
Matemáticas Aplicadas a las CC.SS. | Latín | 4 |
Geografía | Griego / Geografía | 4 |
Economía de la Empresa | Historia del Arte | 4 |
Optativa 1 | ||
Fundamentos de Administración y Gestión | 4 | |
Francés (Segundo Idioma) | ||
Tecnologías de la Información y la Comunicación | ||
Optativa 2 | ||
Psicología | 2 | |
Francés (Segundo Idioma) | ||
Estadística | ||
Educación Física |
Séneca
El Ciclo Formativo de Grado Medio forma parte de los estudios de Formación Profesional. La Formación Profesional es el conjunto de enseñanzas que, dentro del sistema educativo, te capacitan para poder ejercer un trabajo cualificado de las distintas profesiones que ofrece.
En los Ciclos Formativos de Grado Medio, la titulación obtenida es la de Técnico o Técnica de la profesión correspondiente al ciclo cursado. Dicha titulación permite el acceso al mundo laboral, otros ciclos formativos de grado medio o superior y al bachillerato.
Los objetivos de los ciclos formativos de grado medio son:
Realizar tareas de manipulación de herramientas y aplicación de técnicas que exigen unos niveles medios de habilidad. Requiere conocimientos técnicos y científicos de la actividad y capacidades de aplicación y comprensión del proceso.
Conseguir todas aquellas actitudes que permitan al alumnado adaptarse a las situaciones laborales presentes y futuras y asumir responsabilidades en una profesión determinada.
Esta formación técnico-práctica te conduce a una titulación de nivel medio, vigente y con futuro, que prepara para tareas de mandos intermedios. Los titulados obtienen la cualificación necesaria para realizar trabajos técnicos propios de la profesión.
El Título de Técnico para cualquiera de las profesiones, tiene validez dentro de España y del mercado europeo de trabajo.
Título en Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
Haber superado los cursos de Formación Profesional Básica
Haber superado la prueba de acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio.
Otros estudios (FP I, Título de Técnico en Grado Medio, Bachillerato, etc.).
Mercado Laboral
Otros Ciclos Formativos de Grado Medio.
Ciclos Formativos de Grado Superior.
Ciclos Formativos de Grado Superior de las enseñanzas artísticas (superando su prueba de acceso).
Este profesional ejerce su actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, y particularmente en el sector servicios, así como en las administraciones públicas, ofreciendo apoyo administrativo en las tareas de administración y gestión de dichas empresas e instituciones y prestando atención a los clientes y ciudadanos. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes: auxiliar administrativo, ayudante de oficina, auxiliar administrativo de las administraciones públicas, recepcionista, o empleado de atención al cliente.
Horas Lectivas | Cursos | Horas de Formación en Centros de Trabajo |
---|---|---|
2000 |
2 |
410 |
Primer Curso | Horas | |
---|---|---|
0156 | Inglés | 5 |
0437 | Comunicación empresarial y atención al cliente | 5 |
0438 | Operaciones administrativas de compra-venta | 4 |
0439 | Empresa y administración | 3 |
0440 | Tratamiento informático de la información | 7 |
0441 | Técnica contable | 3 |
0449 | Formación y Orientación Laboral | 3 |
Segundo Curso | Horas | |
---|---|---|
0442 | Operaciones administrativas de recursos humanos | 3 |
0443 | Tratamiento de documentación contable | 6 |
0446 | Empresa en el aula | 8 |
0448 | Operaciones auxiliares de gestión de tesorería | 7 |
0442 | Horas de libre configuración | 3 |
5866 | Formación en Centros de Trabajo | - |
Todas las empresas necesitan comprar, vender y administrar, por eso hay tanta demanda laboral del alumnado de Actividades Comerciales.
Además la formación DUAL, que es la que ofrecemos desde el IES Zaidín-Vergeles, ayuda a que conozcas la empresa durante 6 meses por curso, creándose así una relación válida para conocer tu posible profesión futura.
Elige tu opción de futuro en un Ciclo con salidas profesionales.
Horas Lectivas | Cursos | Horas de Formación en Centros de Trabajo |
---|---|---|
2000 |
2 |
410 |
Primer Curso | Horas | |
---|---|---|
0156 | Inglés | 5 |
1226 | Marketing en la actividad comercial | 5 |
1228 | Técnicas de almacén | 4 |
1231 | Dinamización del punto de venta | 5 |
1232 | Proceso de ventas | 4 |
1233 | Aplicaciones informáticas para el comericio | 4 |
1236 | Formación y Orientación Laboral | 3 |
Segundo Curso | Horas | |
---|---|---|
1227 | Gestión de un pequeño comercio | 8 |
1229 | Gestión de compras | 4 |
1230 | Venta técnica | 6 |
1234 | Servicios de atención comercial | 4 |
1235 | Comercio electrónico | 5 |
0000 | Horas de libre configuración | 3 |
1237 | Formación en Centros de Trabajo | - |
Horas Lectivas | Cursos | Horas de Formación en Centros de Trabajo |
---|---|---|
2000 |
2 |
410 |
Primer Curso | Horas | |
---|---|---|
1249 | Química aplicada | 8 |
1250 | Muestreo y operaciones unitarias de laboratorio | 6 |
1252 | Servicios auxiliares en el laboratorio | 2 |
1253 | Seguridad y organización en el laboratorio | 3 |
1254 | Técnicas básicas de microbiología y bioquímica | 6 |
1257 | Almacenamiento y distribución en el laboratorio | 2 |
1258 | Formación y Orientación Laboral | 3 |
Segundo Curso | Horas | |
---|---|---|
0116 | Principios de mantenimiento electromecánico | 3 |
9831 | Pruebas fisicoquímicas | 7 |
1255 | Operaciones de análisis químico | 9 |
1256 | Ensayos de materiales | 4 |
1259 | Empresa e iniciativa emprendedora | 3 |
0000 | Horas de libre configuración | 3 |
1260 | Formación en Centros de Trabajo | - |
Horas Lectivas | Cursos | Horas de Formación en Centros de Trabajo |
---|---|---|
2000 |
2 |
410 |
Primer Curso | Horas | |
---|---|---|
0221 | Monaje y mantenimiento de equipos | 7 |
0222 | Sistemas Operativos monopuesto | 5 |
0223 | Aplicaciones ofimáticas | 8 |
0225 | Redes locales | 7 |
0229 | Formación y Orientación Laboral | 3 |
Segundo Curso | Horas | |
---|---|---|
0224 | Sistemas Operativos en red | 7 |
0226 | Seguridad informática | 7 |
0227 | Servicios en red | 7 |
0228 | Aplicaciones web | 4 |
0230 | Empresa e iniciativa emprendedora | 3 |
0228 | Horas de libre configuración | 3 |
5866 | Formación en Centros de Trabajo | - |
El Ciclo Formativo de Grado Superior forma parte de los estudios de Formación Profesional y está dirigido a aquellos alumnos que buscan unos estudios superiores, alternativos a los de la Universidad, que los cualifiquen para la incorporación al mundo laboral.La superación de esta modalidad formativa supone la obtención del título de Técnico en Grado Superior correspondiente a las enseñanzas cursadas.
El objetivo de los ciclos formativos de grado superior es que puedas conseguir todas aquellas aptitudes te permitan adaptarte a las situaciones laborales presentes y futuras, y asumir responsabilidades de coordinación y de programación en una profesión determinada, así como planificar el trabajo de las personas y hacer las correspondientes verificaciones y valoraciones. La titulación oficial obtenida es la de Técnico o Técnica Superior de la profesión correspondiente.
Los ciclos formativos de grado superior están dirigidos al alumnado que busca unos estudios superiores prácticos, que los cualifiquen para incorporarse al mundo laboral.
Esta formación técnico-práctica conduce a una titulación de nivel superior, vigente y con futuro, que te preparará para tareas de mandos intermedios. Obtendrás la cualificación necesaria para realizar trabajos técnicos propios de la profesión pero también para asumir responsabilidades de planificación, organización y coordinación
Así, podrás planificar tu propio trabajo, pero también programar y responsabilizarte del trabajo de otros, teniendo en cuenta los recursos necesarios, los métodos a aplicar, las verificaciones a realizar y las valoraciones económicas correspondientes. En definitiva conseguirás tener una visión de conjunto del sistema en el cual trabajas y de los diferentes elementos que lo componen.
Estos estudios proporcionan 120 créditos ECTS que pueden ser convalidados en Grados Universitarios (Dependiendo del Grado elegido y la Universidad. Los créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System - Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos - es un sistema utilizado por las universidades europeas para convalidar asignaturas)
Título de Bachillerato LOE
Título de Técnico en Grado Medio.
Haber superado la prueba de acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior.
Otros estudios (Bachillerato LOGSE, BUP, COU, CFGS, FPII, etc.).
Mercado Laboral
Otros Ciclos Formativos de Grado Superior.
Estudios universitarios.
Ciclos Formativos de Grado Superior de las enseñanzas artísticas (superando su prueba de acceso).
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, particularmente en el sector servicios, así como en las administraciones públicas, desempeñando las tareas administrativas en la gestión y el asesoramiento en las áreas laboral, comercial, contable y fiscal de dichas empresas e instituciones, ofreciendo un servicio y atención a los clientes y ciudadanos, realizando trámites administrativos con las administraciones públicas y gestionando el archivo y las comunicaciones de la empresa.
Horas Lectivas | Cursos | Horas de Formación en Centros de Trabajo |
---|---|---|
2000 |
2 |
360 |
Primer Curso | Horas | |
---|---|---|
0651 | Comunicación y atención al cliente | 5 |
0647 | Gestión de la documentación jurídica y empresarial | 3 |
0179 | Inglés | 4 |
0649 | Ofimática y Proceso de Información | 6 |
0648 | Recursos Humanos y resposabilidad social corporativa | 3 |
0650 | Proceso integral de la actividad comercial | 6 |
0658 | Formación y Orientación Laboral | 3 |
Segundo Curso | Horas | |
---|---|---|
0654 | Contabilidad y Fiscalidad | 6 |
0655 | Gestión logística y comercial | 5 |
0656 | Simulación empresarial | 6 |
0653 | Gestión financiera | 6 |
0652 | Gestión de Recursos Humanos | 3 |
0657 | Proyecto de Administración y Finanzas | - |
0660 | Formación en Centros de Trabajo | - |
Las relaciones comerciales entre empresas internacionales, van siendo cada vez mas frecuentes y para esta tarea buscan un capital humano bien formado y motivado.
En plena época de globalización, las empresas solicitan titulaciones bilingües y con conocimientos de Comercio Internacional, de ahí la importancia que supone la adquisición de destrezas empresariales que permitan la interacción entre mercados comerciales a nivel mundial.
Piensa en tu futuro.
Horas Lectivas | Cursos | Horas de Formación en Centros de Trabajo |
---|---|---|
2000 |
2 |
365 |
Primer Curso | Horas | |
---|---|---|
0827 | Comercio digital internacional | 2 |
0825 | Financiación internacional | 4 |
0623 | Gestión económica y financiera de la empresa | 6 |
0179 | Inglés | 4 |
0625 | Logística de almacenamiento | 4 |
0824 | Negociación internacional | 4 |
0822 | Sistemas de información de mercados | 3 |
0830 | Formación y Orientación Laboral | 3 |
Segundo Curso | Horas | |
---|---|---|
0627 | Gestión administrativa del comercio internacional | 9 |
0823 | Márketing internacional | 6 |
0826 | Medios de pago internacionales | 4 |
0622 | Transporte internacional de mercancías | 8 |
0627 | Horas de libre configuración | 3 |
0828 | Proyecto de Comercio Internacional | - |
0830 | Formación en Centros de Trabajo | - |
Horas Lectivas | Cursos | Horas de F.C.T.* |
---|---|---|
2000 |
2 |
350 |
Horas Lectivas | Cursos | Horas de Formación en Centros de Trabajo |
---|---|---|
1000 |
2 |
1000 |
Primer Curso | Horas | |
---|---|---|
0066 | Análisis químico | 10 |
0069 | Ensayos Físico-Químicos | 5 |
0070 | Ensayos microbiológicos | 6 |
0065 | Muestreo preparación de la muestra | 6 |
0074 | Formación y Orientación Laboral | 3 |
Segundo Curso | Horas | |
---|---|---|
0067 | Análisis instrumental | 8 |
0072 | Calidad y seguridad en el laboratorio | 3 |
0071 | Ensayos biotecnológicos | 6 |
0068 | Ensayos Físicos | 6 |
0075 | Empresa e iniciativa emprendedora | 4 |
0067 | Horas de libre configuración | 3 |
0073 | Proyecto de Laboratorio y análisis de control de calidad | - |
0076 | Formación en Centros de Trabajo | - |
Horas Lectivas | Cursos | Horas de Formación en Centros de Trabajo |
---|---|---|
2000 |
2 |
370 |
Primer Curso | Horas | |
---|---|---|
1392 | Áreas y servicios auxiliares en la industria FByA | 5 |
1388 | Control de calidad de productos FByA | 5 |
1389 | Operaciones básicas en la industria FByA | 7 |
1387 | Org. y gestión de la fabricación de productos FByA | 2 |
1390 | Principios de biotecnología | 6 |
1391 | Seguridad en la industria FByA | 2 |
1398 | Formación y Orientación Laboral | 3 |
Segundo Curso | Horas | |
---|---|---|
1396 | Acondicionamiento y almadenamiento de productos FByA | 5 |
0191 | Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso | 5 |
1395 | Regulación y control en la industria FByA | 5 |
1393 | Técnicas de producción biotecnológica | 5 |
1394 | Técnicas de producción farmacéutica y afines | 5 |
1399 | Empresa e iniciativa emprendedora | 4 |
0000 | Horas de libre configuración | 3 |
1397 | Proyecto de fabricación de productos FByA | - |
1398 | Formación en Centros de Trabajo | - |
Este ciclo formativo permite al titulado prepararse para poder desarrollar, implantar y mantener aplicaciones web, garantizando los criterios de calidad establecidos y la seguridad en el acceso a los datos. Las profesiones que puede desempeñar son Programador Web. Programador Multimedia, Desarrollador de aplicaciones en entornos Web.
Horas Lectivas | Cursos | Horas de Formación en Centros de Trabajo |
---|---|---|
2000 |
2 |
370 |
Primer Curso | Horas | |
---|---|---|
0484 | Bases de Datos | 6 |
0487 | Entornos de desarrollo | 3 |
0373 | Lenguaje de marcas y S.G.I. | 4 |
0485 | Programación | 8 |
0483 | Sistemas informáticos | 6 |
0617 | Formación y Orientación Laboral | 3 |
Segundo Curso | Horas | |
---|---|---|
0612 | Desarrollo web en entorno cliente | 6 |
0613 | Desarrollo web en entorno servidor | 8 |
0614 | Despliegue de aplicaciones web | 3 |
0615 | Diseño de interfaces web | 6 |
0612 | Horas de libre configuración | 3 |
0616 | Proyecto de Desarrollo de aplicaciones web | - |
0619 | Formación en Centros de Trabajo | - |
Estos estudios prepara profesionales capaces de desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma, utilizando tecnologías y entornos de desarrollo específicos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.La funciones que puede desempeñar son: Desarrollar aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocio. Desarrollar aplicaciones de propósito general. Desarrollar aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil.
Horas Lectivas | Cursos | Horas de Formación en Centros de Trabajo |
---|---|---|
2000 |
2 |
370 |
Primer Curso | Horas | |
---|---|---|
0484 | Bases de Datos | 6 |
0487 | Entornos de desarrollo | 3 |
0373 | Lenguaje de marcas y S.G.I. | 4 |
0485 | Programación | 8 |
0483 | Sistemas informáticos | 6 |
0493 | Formación y Orientación Laboral | 3 |
Segundo Curso | Horas | |
---|---|---|
0486 | Acceso a datos | 5 |
0488 | Desarrollo de interfaces | 7 |
0489 | Programación multimedia y dispositivos móviles | 4 |
0490 | Programación de servicios y procesos | 3 |
0490 | Horas de libre configuración | 3 |
0491 | Sistemas de gestión empresarial | 4 |
0494 | Empresa e iniciativa emprendedora | 4 |
0492 | Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma | - |
0495 | Formación en Centros de Trabajo | - |
La formación en administración de sistemas informáticos en red proporciona los conocimientos necesarios para implantar, explotar y mantener a nivel bajo o mediano los sistemas informáticos en que se basan la gestión y la administración de la empresa, prestando soporte directo o de primera línea a los usuarios finales y aplicando y llevando a cabo los requisitos legales. Las funciones que puede desempeñar son: Técnico en administración de sistemas.Responsable de informática. Técnico en servicios de Internet. Técnico en servicios de mensajería electrónica. Personal de apoyo y soporte técnico. Técnico en teleasistencia. Técnico en administración de base de datos. Técnico de redes. Supervisor de sistemas. Técnico en servicios de comunicaciones. Técnico en entornos web.
En nuestro Centro puedes cursar este Ciclo también con enseñanzas bilingües.
Horas Lectivas | Cursos | Horas de Formación en Centros de Trabajo |
---|---|---|
2000 |
2 |
370 |
Primer Curso | Horas | |
---|---|---|
0371 | Fundamentos de Hardware | 3 |
0372 | Gestión de Bases de Datos | 6 |
0369 | Implatación de sistemas operativos | 8 |
0373 | Lenguajes de marcas y S.G.I. | 4 |
0370 | Planificación y administración de redes | 6 |
0380 | Formación y Orientación Laboral | 3 |
Segundo Curso | Horas | |
---|---|---|
0377 | Administración de sistemas gestores de Bases de Datos | 3 |
0374 | Administración de Sistemas Operativos | 6 |
0376 | Implantación de aplicaciones web | 4 |
0378 | Seguridad y alta disponibilidad | 8 |
0375 | Servicios de red e internet | 3 |
0381 | Empresa e iniciativa emprendedora | 4 |
0376 | Horas de libre configuración | 3 |
0379 | Proyecto de admón. de sistemas informáticos en red | - |
0382 | Formación en Centros de Trabajo | - |
Horas Lectivas | Cursos | Horas de Formación en Centros de Trabajo |
---|---|---|
2000 |
2 |
240 |
Primer Curso | Horas | |
---|---|---|
7007 | Gestión de la prevención | 10 |
7013 | Prevención de riesgos profesionales en Andalucía | 1 |
6203 | Relaciones en el entorno de trabajo | 2 |
7008 | Riesgos derivados de las condiciones de seguridad | 8 |
7009 | Riesgos físicos ambientales | 7 |
5866 | Formación y orientación laboral | 2 |
Segundo Curso | Horas | |
---|---|---|
7012 | Emergencias | 7 |
7010 | Riesgos químicos y biológicos ambientales | 11 |
7011 | Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo | 12 |
6140 | Proyecto Integrado | - |
5865 | Formación en Centros de Trabajo | - |
La Formación Profesional Básica presencial forma parte de las enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo y deben responder a un perfil profesional. Esta enseñanza permite la adquisición de las competencias profesionales, sociales y personales y de las competencias del aprendizaje a lo largo de la vida.
La LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) ha establecido los Ciclos de Formación Profesional Básica que empezaron a impartirse en el curso 2014-2015. Esta formación substituye a los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).
Los Ciclos de Formación Profesional Básica son ciclos formativos de una duración de 2 años académicos destinados a personas que no han finalizado la ESO y quieren proseguir sus estudios hacia a un campo de la Formación Profesional. Estos estudios forman parte de la educación obligatoria y gratuita y sustituyen a los que hasta ahora se calificaban como PCPI (Programas de Calificación Profesional Inicial).
Los objetivos de la Formación Profesional Básica son:
Realizar tareas de manipulación de herramientas y aplicación de técnicas que exigen unos niveles mínimos de habilidad. Requiere conocimientos técnicos y científicos de la actividad y capacidades de aplicación y comprensión del proceso.
Conseguir todas aquellas actitudes que permitan al alumnado adaptarse a las situaciones laborales presentes y futuras y asumir responsabilidades en una profesión determinada.
Las características pedagógicas se adaptan a las características específicas del alumnado. Se fomenta el trabajo en equipo, la tutoría y la orientación educativa y profesional.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
La Educación de personas adultas tiene la finalidad de ofrecer a todos los mayores de 18 años la posibilidad de adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y aptitudes para su desarrollo personal y profesional
Enlace a la plataforma Moodle de ESPA
La Educación de personas adultas tiene los siguientes objetivos:
Adquirir una formación básica , ampliar y renovar sus conocimientos, habilidades y destrezas de modo permanente y facilitar el acceso a las distintas enseñanzas del sistema educativo.
Mejorar su cualificación profesional o adquirir una preparación para el ejercicio de otras profesiones
Desarrollar sus capacidades personales en los ámbitos expresivos , comunicativos, de relación interpersonal y de construcción del conocimiento.
Desarrollar su capacidad y participación en la vida social, social, cultural, política y económica y hacer efectivo su derecho a la ciudadanía democrática.
Desarrollar programas que corrijan los riesgos de exclusión social, especialmente de los sectores más desfavorecidos
Responder adecuadamente a los desafíos que supone el envejecimiento progresivo de la población , asegurando a las personas de mayor edad la oportunidad de incrementar y actualizar sus competencias.
Prever y resolver pacíficamente los conflictos personales , familiares y sociales. Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres así como analizar y valorar críticamente las desigualdades entre ellos.
Esta formación técnico-práctica te conduce a una titulación de nivel medio, vigente y con futuro, que prepara para tareas de mandos intermedios. Los titulados obtienen la cualificación necesaria para realizar trabajos técnicos propios de la profesión.
El Título de Técnico para cualquiera de las profesiones, tiene validez dentro de España y del mercado europeo de trabajo además de darte acceso directo al cualquiera de la modalidades del Bachillerato. Una vez finalizado el Ciclo de Grado Medio y con 18 años, también puedes preparar las Pruebas de Acceso a los CIclos Formativos de Grado Superior para obtener el Título de Técnico Superior.
Se imparten clases 2 días en el Centro, completándose la formación vía Internet.
Con estos estudios, de un curso de duración, se podrá obtener el título de Graduado en ESO.
Se necesita alguno de estos tres requisitos:
Haber superado 2º curso de la ESO
Tener el Nivel I de Educación para Adultos
Estar en posesión del Graduado Escolar
Las clases se imparten de lunes a viernes.
Al ser presencial es obligatoria la asistencia a todas las materias en las que el alumn@ se haya matriculado.
Se imparten dos modalidades: Ciencias (Itinerario Ciencias de la Salud) y Ciencias Sociales
Primer Curso | Segundo Curso | ||
---|---|---|---|
|
|
|
|
Primer Curso | Segundo Curso | ||
---|---|---|---|
|
|
|
|
Las clases se imparten de lunes a viernes.
Estas enseñanzas están orientadas, más que a la obtención del Título de Técnico Superior, a alcanzar las Cualificaciones Profesionales (Unidades de Competencia) necesarias para determinados puestos de trabajo. No obstante, una vez superados todos los módulos lectivos se podrán cursar los módulos de Proyecto Integrado y Formación en Centros de Trabajo para la obtención del Título de Técnico Superior.
El alumn@ se podrá matricular de todos los módulos que desee hasta un máximo de 1000 horas/curso siempre y cuando tengan compatibilidad horaria para asistir a clase. Dado que estos estuidios están orientados a alumnos que compatibilizan sus estudios con la vida laboral, se han definido tres bloques horarios (tres cursos).
Código | Curso | Horas/sem | Módulo Profesional |
---|---|---|---|
2191 | 1 | 8 | Implantación de S.O. (ISO) |
2197 | 1 | 6 | Planificación y aAdministración de Redes (PAR) |
2195 | 1 | 4 | Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información |
1245 | 1 | 3 | Formación y Orientación Laboral |
2186 | 2 | 3 | Fundamentos de Hardware |
2188 | 2 | 6 | Gestión de Bases de Datos (GBD) |
2219 | 2 | 4 | Administración de S.O. (ASO) Hay que tener superado ISO |
2220 | 2 | 4 | Servicios de Red e Internet Hay que tener superado PAR |
2221 | 3 | 4 | Implantación de Aplicaciones Web |
2139 | 3 | 3 | Horas de Libre Configuración |
2222 | 3 | 3 | Administración Sistemas Gestores de BBDD Hay que tener superado GBD |
2223 | 3 | 4 | Seguridad y Alta disponibilidad |
2022 | 3 | 4 | Empresa e Iniciativa Emprendedora |
Competencia es un conjunto de actividades profesionales que requieren el dominio de diversas técnicas y puede ser ejecutadas de forma autónoma. Comporta responsabilidad de coordinación y supervisión de trabajo técnico y especializado. Exige la comprensión de los fundamentos técnicos y científicos de las actividades y la evaluación de los factores de proceso y sus repercusiones económicas.
Módulos Profesionales superados | Unidades de Competencia acreditadas |
---|---|
0369. Implantación de sistemas operativos. | UC0485_3: Instalar, configurar y administrar el software de base y de aplicación del sistema. |
0369. Implantación de sistemas operativos.
0371. Fundamentos de hardware. |
UC0223_3: Configurar y explotar sistemas informáticos. |
0371. Fundamentos de hardware.
0378. Seguridad y alta disponibilidad. |
UC0484_3: Administrar los dispositivos hardware del sistema. |
0372. Gestión de bases de datos. | UC0225_3: Configurar y gestionar la base de datos. |
0374. Administración de sistemas operativos. | UC0490_3: Gestionar servicios en el sistema informático.
UC0485_3: Instalar, configurar y administrar el software de base y de aplicación del sistema. |
0375. Servicios de red e Internet. | UC0495_3: Instalar, configurar y administrar el software para gestionar un entorno Web.
UC0496_3: Instalar, configurar y administrar servicios de mensajería electrónica. UC0497_3: Instalar, configurar y administrar servicios de transferencia de archivos y multimedia. |
0376. Implantación de aplicaciones Web. | UC0493_3: Implementar, verificar y documentar aplicaciones Web en entornos Internet, intranet y extranet. |
0377. Administración de sistemas gestores de bases de datos. | UC0224_3: Configurar y gestionar un sistema gestor de bases de datos. |
0378. Seguridad y alta disponibilidad. | UC0486_3: Asegurar equipos informáticos. |
Tener 17 años cumplidos a 31 de Diciembre del año de finalización del curso.
No tener ningún requisito de acceso a CFGM.