Presentación
El equipo directivo del I.E.S. ZAIDÍN-VERGELES les da la bienvenida a nuestra página Web. En ella hemos querido mostrarles a grandes rasgos algunas informaciones sobre nuestro Centro, pero nos gustaría que nos visitase personalmente para poder conocer in situ lo que somos y cómo funcionamos.
Somos un centro público y nuestro objetivo es conseguir y asegurar la calidad del servicio que prestamos a la sociedad. Nos apasiona nuestro trabajo y la igualdad, la solidaridad y la libertad son algunos de los ejes de nuestro Proyecto Educativo.
¿Cómo funcionamos? Queremos formar personas de ahí que, además de los conocimientos, consideremos fundamentales la relaciones humanas en el marco de la convivencia de nuestra Comunidad Educativa. La participación activa en nuestro proyecto de todos los componentes de la Comunidad Escolar sigue siendo nuestra bandera. Tu voz con nosotros siempre será tenida en cuenta.
Un reto permanente para nosotros es mejorar nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje pues pretendemos dar un servicio de calidad.
La acogida del alumnado y del nuevo profesorado, el papel de la tutorías, las actividades culturales, la formación en centros de trabajo,... son algunos de los aspectos en los que estamos poniendo un énfasis muy especial.
A través de nuestro Proyecto Educativo pretendemos definir la identidad del Centro como fruto del diálogo participativo y del consenso. Establecer unos objetivos generales para cuya consecución trabajarán los distintos Departamentos y el Equipo Directivo, unos criterios generales para la elaboración de programaciones, para organizar y distribuir el tiempo escolar, los procedimientos y criterios de evaluación y promoción. Es este también el documento responsable de definir las medidas de atención a la diversidad, el Plan de Orientación y Acción Tutorial, el Plan de Convivencia y el Plan de Formación del Profesorado
Política de Calidad
El I.E.S. “Zaidín-Vergeles” ha definido la calidad como parte fundamental de su política y de su estrategia y ha adoptado los sistemas de gestión basados en la calidad como modelos de referencia para la gestión de la institución. Los referentes fundamentales han sido el Modelo Europeo de Gestión de la EFQM con el que se inició la andadura de nuestro centro hacia la gestión de la calidad y con posterioridad la evolución en las diferentes Normas UNE-EN ISO 9001hasta llegar en la actualidad a la Norma UNE-EN ISO 9.001:2015.
Concretamente, nuestro Centro ha adoptado la calidad como una filosofía de actuación que se identifica con las siguientes directrices:
- El trabajo bien hecho y la mejora continua de nuestras actividades, de los servicios que prestamos y de los procesos de trabajo.
- La aportación de valor a los alumnos, al personal del centro y a los grupos de interés, escuchando su voz y procurando satisfacer sus expectativas.
- El alineamiento de nuestros procesos y de nuestros proyectos con la misión institucional, su visión y sus estrategias.
- La adopción de metodologías de trabajo basadas en la cultura de la evidencia, la gestión a partir de datos y la disciplina del trabajo en equipo.
- La gestión de los procesos orientada a la mejora continua mediante la planificación, el desarrollo, revisión y mejora de los mismos.
- La mejora de los resultados definiendo los indicadores y objetivos y evaluando el nivel de logro de los mismos.
Estas directrices se despliegan a través de los siguientes procesos y proyectos:
- Implantación y desarrollo de un sistema de la calidad según UNE-EN ISO 9.001:2015.
- Medición y análisis periódico de la satisfacción de clientes.
- Revisión del sistema de la calidad y actualización periódica de procesos.
- Auditorías internas y externas del sistema de la calidad.
Así mismo, se despliega en los planes anuales a través de la formulación y el cumplimiento de los objetivos. Los objetivos del Centro serán cuantificables y medibles a través de indicadores y todos ellos constituyen los objetivos de la calidad cuyo grado de cumplimiento será evaluado periódicamente.
El compromiso con la calidad afecta a toda la organización. Todas las personas del Centro aceptan este compromiso y su responsabilidad en el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Sistema de gestión de la Calidad, así como los requisitos legales y reglamentarios que le sean de aplicación, y participar activamente en la mejora de la calidad y de la gestión, y en el logro de los objetivos institucionales.
La Dirección del Centro facilitará los medios y la formación necesarios para el desarrollo exitoso de las actividades.

EQUIPO DIRECTIVO

Manuel Rodríguez GarzónDIRECTOR

Jose L. Navarro GalindoVICEDIRECTOR

Ana I. Bautista NavaresSECRETARIA

María A. Sánchez GuadixJEFA DE ESTUDIOS

Antonio Izquierdo OsorioADMINISTRADOR

Raquel Carmona VílchezJEFA DE ESTUDIOS ADJUNTA

Pilar García GarcíaJEFA DE ESTUDIOS ADJUNTA

Santiago Morales DomingoJEFE DE ESTUDIOS DE ADULTOS
CONSEJO ESCOLAR
Presidente
Manuel Rodríguez Garzón
Jefa de Estudios
María Ángeles Sánzchez Guadix
Secretaria
Ana Isabel Bautista Navares
REPRESENTANTES
Profesorado
- Azpeitia Vico, Nuria
- Fernández Fernández, Lidia Judith
- Martín Sánchez, Alberto
- Martínez Montes, María Lourdes
- Peñas Troyano, María José
- Ruiz Martínez, Eva María
- Ruiz Molina, Joaquín
- Zafra Barranco, Manuel
Padres, madres o tutores
- Córdoba Granados, María Jesús
- Lerarta Piñán, M. Olga (AMPA)
- López Castellano, M. Paz
- Mancilla Cabello, M. Isabel
- Trigo Cervera, Jaime David
Alumnado
- Claudio Pérez, Irene
- El Kharraz Leralta, Omar
- Kessler Maccio, Carla
- Suárez García, Candela
- Valdivia Hidalgo, Laura
Admon. y Servicios
López Álvarez, Francisco
Entorno Empresarial
García Férez, Efrén
Ayuntamiento
García Cosentino, Antonio
COMISIONES DEL CONSEJO ESCOLAR
Comisión Permanente
- Rodríguez Garzón, Manuel J. (D)
- Sánchez Guadix, María Ángeles (J.E.)
- Peñas Troyano, María José (Prof.)
- Zafra Barranco, Manuel (Prof.)
- Trigo Cervera, Jaime David (P/M/T)
- Córdoba Granados, María Jesús (P/M/T)
- El Kharraz Leralta, Omar (Alumnado)
Comisión de Convivencia
- Rodríguez Garzón, Manuel J.(D)
- Sánchez Guadix, María Ángeles (J.E.)
- Fernández Fernández, Lidia Judith (Prof.)
- Martínez Montes, María Lourdes (Prof.)
- Lerarta Piñán, María Olga (M/P/T)
- López Castellano, María Paz (M/P/T)
- Kessler Maccio, Carla (Alumnado)
- Suárez García, Candela (Alumnado)
Equipo Autoevaluación
- Rodríguez Garzón, Manuel J.(D)
- Sánchez Guadix, María Ángeles (J.E.)
- Ruiz Molina, Joaquín (Prof.)
- Mancilla Cabello, María Isabel (P/M/T)
- Valdivia Hidalgo, Laura (Alumnado)
- López Álvarez, Francisco (PAS)
Representante del C. E. Municipal
- D. Hermes Salguero Morales