El equipo directivo del I.E.S. ZAIDÍN-VERGELES les da la bienvenida a nuestra página Web. En ella hemos querido mostrarles a grandes rasgos algunas informaciones sobre nuestro Centro, pero nos gustaría que nos visitase personalmente para poder conocer in situ lo que somos y cómo funcionamos.
Somos un centro público y nuestro objetivo es conseguir y asegurar la calidad del servicio que prestamos a la sociedad. Nos apasiona nuestro trabajo y la igualdad, la solidaridad y la libertad son algunos de los ejes de nuestro Proyecto Educativo.
¿Cómo funcionamos? Queremos formar personas de ahí que, además de los conocimientos, consideremos fundamentales la relaciones humanas en el marco de la convivencia de nuestra Comunidad Educativa. La participación activa en nuestro proyecto de todos los componentes de la Comunidad Escolar sigue siendo nuestra bandera. Tu voz con nosotros siempre será tenida en cuenta.
Un reto permanente para nosotros es mejorar nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje pues pretendemos dar un servicio de calidad.
La acogida del alumnado y del nuevo profesorado, el papel de la tutorías, las actividades culturales, la formación en centros de trabajo,... son algunos de los aspectos en los que estamos poniendo un énfasis muy especial.
A través de nuestro Proyecto Educativo pretendemos definir la identidad del Centro como fruto del diálogo participativo y del consenso. Establecer unos objetivos generales para cuya consecución trabajarán los distintos Departamentos y el Equipo Directivo, unos criterios generales para la elaboración de programaciones, para organizar y distribuir el tiempo escolar, los procedimientos y criterios de evaluación y promoción. Es este también el documento responsable de definir las medidas de atención a la diversidad, el Plan de Orientación y Acción Tutorial, el Plan de Convivencia y el Plan de Formación del Profesorado
El I.E.S. “Zaidín-Vergeles” ha definido la calidad como parte fundamental de su política y de su estrategia y ha adoptado los sistemas de gestión basados en la calidad como modelos de referencia para la gestión de la institución. Los referentes fundamentales han sido el Modelo Europeo de Gestión de la EFQM con el que se inició la andadura de nuestro centro hacia la gestión de la calidad y con posterioridad la evolución en las diferentes Normas UNE-EN ISO 9001hasta llegar en la actualidad a la Norma UNE-EN ISO 9.001:2015.
Más en concreto, nuestro Centro ha adoptado la calidad como una filosofía de actuación que se identifica con las siguientes directrices:
Estas directrices se despliegan a través de los siguientes procesos y proyectos:
Así mismo, se despliega en los planes anuales a través de la formulación y el cumplimiento de los objetivos. Los objetivos del Centro serán cuantificables y medibles a través de indicadores y todos ellos constituyen los objetivos de la calidad cuyo grado de cumplimiento será evaluado periódicamente.
El compromiso con la calidad afecta a toda la organización. Todas las personas del Centro aceptan este compromiso y su responsabilidad en el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Sistema de gestión de la Calidad, así como los requisitos legales y reglamentarios que le sean de aplicación, y participar activamente en la mejora de la calidad y de la gestión, y en el logro de los objetivos institucionales.
La Dirección del Centro facilitará los medios y la formación necesarios para el desarrollo exitoso de las actividades.
Director
Vicedirección
Secretaria
Jefa de Estudios
Administradora
Jefa de Estudios de Adultos
Jefe de Estudios Adjunto
Jefa de Estudios Adjunta
Rodríguez Garzón, Manuel Jesús
Sánchez Guadix, María Ángeles
Bautista Navares, Ana Isabel
De la Rosa Sánchez. Lucía
Fernández Ortega, Jaime
López Fernández, María Belén
Menodoza Camacho, Alicia
Ortega Ramírez, Luis
Ruíz Molina, Joaquín
Taboada Rodríguez, María Rosario
Zafra Barranco, Manuel
De la Torre Martínez, José María
López Repiso, María José
Morillo Estudillo, María del C.
Otero Piñero, María Dulcinea
Rachidi Buhasni, Jamila
Navarro Weis, Nicolás
Otero Galadí, Bruno
Otero Galadí, Leonardo
Priego Sánchez, Enrique
Ramos Lorente, Sara Esther
Fernández Muñoz, Julia
Moncada Garrido, Manuel
Galdón González, José